Presentación de Lollipop Chainsaw en Akihabara

Hace unos días (19 de mayo) tuve la oportunidad de asistir a la presentación del próximo videojuego multiconsola del director Suda Goichi 須田剛一, del cual soy bien pinche fan desde No More Heroes de Wii, que me dejó un sabor de boca extremadamente chingón (especialmente por las referencias múltiples a la cultura mexicana, como las máscaras de luchador y los movimientos de lucha libre).

La verdad es que el hype estaba a todo lo que daba por el hecho de que la Juliet (protagonista del juego) gringa iba a estar en el evento. Si no han visto a la mujer, están pero bien mal, la neta sí se pasa de curvilínea, por no decir que está bien pinche buena (¡El gaaaaaaaaaaas!).

También estaba la Juliet japonesa (Kawamoto Mayumi), en contraste, no estaba tan curvilínea, pero sí muy mona.

Mucha parte de la presentación se basó en entrevistar a las 2 Juliet, sobre sus impresiones del juego y sobre su vida en general. Sobre todo con la Juliet gringa, que ni hablar japonés sabía, más que las típicas frases trilladas de «Nihon daisuki» y «Kawaii». Pero bueno, aparte de eso y de actuar toda «bonita» para los chingos de otakus que fueron a verla a ella no hubo nada trascendental de su parte.

Cuando mostraron el gameplay, la verdad me decepcionó un poco. Hay muchos eventos en el juego, donde tienes que presionar cierto botón varias veces para realizar cierta acción y si no la realizas a tiempo, mueres o algo parecido. El modo de pelear contra los zombies es básicamente usando la sierra para realizar distintos cortes (uno de ellos parte a los zombies por la mitad, empezando desde la entrepierna) y usando la cabeza del novio de Juliet para ejecutar diversos ataques «especiales».

Todo el evento obviamente fue en japonés, por lo que las bromas con un toque de humor negro (características de los juegos de Suda 51), fueron orientados a éste público. Sin embargo, cuando se le preguntó a Juliet-gringa dijo que también la versión en inglés tuvo buena aceptación con respecto a este apartado. Personalmente, disfruto muchísimo del humor de Suda 51 en sus videojuegos y las chingo-mil referencias a México, otro ejemplo es en Shadows of the Damned que aunque el protagonista García Hotspur hablaba originalmente en inglés, cuando maldecía, lo hacía en español de México.

Bueno, los dejo con varias fotos del evento y aparte el soundtrack del juego, seleccionado por el famosísimo Akira Yamaoka (la foto no es nada clara, pero se ve ahí más o menos los nombres de las bandas).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Al final del evento unas chicas bonitas repartían Paletas, como un absurdo sobre el mismo juego.

Estuvo interesante y sobre todo logré ver a Suda 51 del que soy ultra fan, nada más queda esperar la salida del juego el 14 de Junio para comprarlo y ver si de verdad es tan bueno, como la mayoría de los juegos que salen de las manos de Grasshopper Manufacture.

 

Goliath

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s